Diciembre, mi mes preferido del año, ha vuelto a llegar. El año pasado por estas fechas no podría ni haber imaginado
dónde me iba a encontrar hoy. Y aquí estoy, lejos, pero disfrutando de lo que
me rodea.
Ya sólo quedan veinticuatro días para Nochebuena (y
25 para que me vea con mis 29 añazos cumplidos), este año y si todo sigue su curso,
pasaré las fiestas aquí en Inglaterra. Echaré mucho de menos a la familia pero,
al menos, tengo a Heavy-Chef aquí conmigo y todo será más fácil.
 |
Mi calendario de Adviento |
El calendario de adviento lo compré hace casi un
mes. Iba buscando otra cosa por el supermercado y vi en la estantería la
ilustración de The Snowman (del libro homónimo de Raymond Briggs). No sé si
habéis leído el libro (bueno leer leer… ). Es una obra infantil que cuenta una
historia sobre una noche de Navidad, apoyándose en ilustraciones, no contiene
ni una sola palabra y, sinceramente, gracias a su maestría con el dibujo, no se
echa de menos el texto, en absoluto.

Descubrí el libro en mi primer viaje a Oxford en
Abril, paseando por la sección infantil de la Blackwell y se vino conmigo a
España. Al principio, no quise llevármelo porque había comprado demasiados
libros, pero fue un regalo y regalos así no se rechazan. Así que hace unas
semanas, cuando todo se estaba pintando con matices navideños y encontré el
calendario, no me pude resistir y he estado esperando todo este tiempo para
poder ir abriendo sus ventanitas cada día. En realidad, la ilustración es de “The
snowman and the Snowdog”, una secuela del primer libro.
 |
Oxford el fin de semana pasado |
No os podéis imaginar lo bonito que está Oxford en
estos momentos. El fin de semana pasado ya pusieron el primer mercado navideño,
fuimos a visitarlo cuando caía la tarde y las luces empezaban a encenderse, fue
precioso, a pesar del frío.
Acabo de retomar
un proyecto y no tengo tiempo material. Es por ese motivo por el que estoy
tardando tanto en ir a visitar vuestros blogs y responder a los comentarios. A
veces, me da hasta un poco de vergüenza, pero no puedo sacarle más horas al
día. Estoy leyendo muy poco, ahora mismo
sólo en inglés. Tengo entre manos a Doppler, un libro del autor noruego Erlend Loe.
Doppler es un hombre de mediana edad, que vive en Oslo y
que, después de sufrir una pérdida, deja a su familia y se va a vivir al bosque
donde entabla una bonita relación con un bebé de alce, Bongo.
 |
Mi caja de galletas de chocolate |
El protagonista de la historia está un poco
desquiciado y tiene un modo de enfrentar los problemas y de entender la vida
bastante excéntrico. Si os digo la verdad, no me cae muy bien, pero su relación
con Bongo me ha conquistado.
 |
cubierta del libro
|
“Cuando la cría de alce apareció por sorpresa
más tarde, yo había perdido fuelle. Me rendí. Esa noche dormimos juntos en la
tienda de campaña. El alce me suministró una sorprendente cantidad de calor. Lo
usé como almohada gran parte de la noche, y cuando me desperté por la mañana,
nos miramos el uno al otro de una manera tan íntima y cercana…como nunca antes había
hecho con ninguna persona”.
Por este tipo de momentos es por lo que continúo
leyendo la historia. Si es que Diciembre nos pone sentimentales…
Las fotos son todas de una servidora, excepto las dos ilustraciones de The Snowman.
Espero volver prontito a reseñar, porque el otro día
encontré un libro precioso que me gustaría enseñaros. ¡Qué tengáis un buen
primer día de adviento! Os dejo un video, es un anuncio de Navidad de John
Lewis (como el Corte Inglés de aquí), que hace que se me caigan los lagrimones
cada vez que lo veo en la televisión. Es una historia que han creado sobre un oso que no conocía la Navidad...